
martes, 29 de junio de 2010
lunes, 28 de junio de 2010
5.03 h de la madrugada, buena hora para dejarse una asignatura para septiembre a escasas 7 h del examen. Es una tontería de examen pero tengo neuroanatomía el viernes y estoy giñado. No tengo demasiados remordimientos, a fin de cuentas solo le he dedicado 8 h de estudio. Me entrarían remordimientos si suspendiera neuro. Ahora ha empezado a llover y me voy a ver la lluvia antes de dormir. ¡Qué tengan unos buenos días!, y sino ¡qué les jodan!
sábado, 26 de junio de 2010

Guay! Hoy he visto Skins en la Neox. Jo! Tengo nostalgia porque no paro de acordarme del verano del 2008 cuando me enganché a dicha serie. Ese verano fue tan guay! Cassie me sigue pareciendo el personaje más complejo y entremecedor. Es tan guay! Lo de guay es por ella.
http://www.youtube.com/watch?v=ie7VJzWWQm4
viernes, 25 de junio de 2010

sábado, 19 de junio de 2010

Hoy me he pasado a ver a mis amigas Francisca Pageo y Blanca Galindo a su taller-exposición. La acústica de ese local es idóneo para un acústico de Laura More, artísta que ha puesto la guinda a una tarde de taller de collages y pompones. Si teneis tiempo pasad unos minutillos con estos dos soles. Os dejo el blog de este proyecto.
También he hecho una lista de Spotify pensando en ellas:
martes, 15 de junio de 2010



nocturno, -na adj.
1 Relativo a la noche. 2 Se aplica al animal que busca su alimento y desarrolla su actividad vital durante la noche, mientras que durante el día está oculto. 3 Se aplica a la planta que solamente tiene sus flores abiertas durante la noche: el dondiego es una planta nocturna que abre sus flores al atardecer. 4 Que es melancólico y triste. 5 Composición musical de melodía melancólica y dulce, de corta duración y acelerada generalmente en la parte central: en la música sinfónica son destacables los nocturnos de Debussy.
vespertino, -na (del l. vespertinu)
adj. Relativo a las últimas horas de la tarde.
astron. Díc. de los astros que trasponen el horizonte después de ponerse el Sol.
1 Relativo a la noche. 2 Se aplica al animal que busca su alimento y desarrolla su actividad vital durante la noche, mientras que durante el día está oculto. 3 Se aplica a la planta que solamente tiene sus flores abiertas durante la noche: el dondiego es una planta nocturna que abre sus flores al atardecer. 4 Que es melancólico y triste. 5 Composición musical de melodía melancólica y dulce, de corta duración y acelerada generalmente en la parte central: en la música sinfónica son destacables los nocturnos de Debussy.
vespertino, -na (del l. vespertinu)
adj. Relativo a las últimas horas de la tarde.
astron. Díc. de los astros que trasponen el horizonte después de ponerse el Sol.
Últimamente, como dirían los cronobiólogos, he entrado en curso libre en mis ritmos de comida, sueño y actividad mental y física (entiéndase como pasar de horarios y hacerlos siempre y cuando me apetezca). Mi perfil circadiano por lo visto es vespertino extremo y por eso dejo el estudio y escribir en el blog para las primeras horas de la madrugada. Entorno a las 5, cuando los gallos empiezan a cantar, me meto en la cama y despierto a las 12. Como-desayuno a las 14-30h, meriendo a las 20h y ceno a las 23h. Estudio, visito mis cuentas en redes sociales y blog y me voy a la cama. Así, día tras día vuelve a repetirse el ciclo, incluso cada vez más tarde. Por ejemplo, antes de ayer me acosté a las 3 y ayer a las 4.15. Creo que de esto a vampiro hay poco porque últimamente tampoco puedo ver la luz del sol, solo tomo luz de escritorio y de biblioteca.
Por cierto, mis helados favoritos siempre han sido el Frigopie y el Drácula helado. Hacía mucho tiempo que no encontraba Dráculas helados, pero hoy mi madre me ha sorprendido con una caja de imitación Hacedando de dicho helado ¡Cómo echaba de menos el sabor de cola, fresa y vainilla y cómo se van enlazando!
Fotogramas de Drácula de Bram Stoker por Francis Ford Copolla (1992), otra de mis películas favoritas.
Mi amiga Paqui ha puesto un enlace en su facebook que te dirigía a esta página, de la cual he extraido estas fotografías.




domingo, 13 de junio de 2010
Selectividad, o eso con lo que te hacen chantaje durante un año.
Hoy quiero recordar una de las peores o mejores etapas que he vivido. Sí, voy a hablar de selectividad.
Yo me examiné del 11 a 13 de junio del 2008. Hice evidentemente la vía de salud y la verdad es que no me fue nada mal.
Estaba obsesionado en estudiar medicina así que me puse a estudiar a dos semanas de selectividad. Todo iba bien pero pasó a mal, y de ahí pasó a lo que suelo hacer cuando algo va mal: salir de fiesta, distraerme y llorar en la cama. Así de tristes son los efectos de mis estreses. Llegamos a una semana antes y ya lo daba por perdido, así que me pasaba la tarde de la heladería a Revolver y de ahí a la biblioteca para recoger las cosas y volver a casa, fingiendo poner una cara de asco y decirle a mi madre: "Mamá, me he matado a estudiar y creo que voy a suspender". Más de una colleja me llevé por decir semejantes palabras, verdad y mentira a medias. Fue la semana que mejor recuerdo con una mezcla de ansiedad pero tapada a base de ánimos y Panteras Rosas. El día antes de selectividad me lo pasé viviendo en internet y llegó el día:
-Entré, giñaico, y con los nervios ajenos que se me pegaban. Yo hasta entonces llevaba una actitud de indiferencia apabullante y a ratos de desesperación. Me ví en la lista y me tranquilizó saber que llevaba la media bastante más alta que el resto. Mi amiga Maria estaba ahí dándome ánimos.
-Llegó el llamamiento, entré con el DNI en la boca e intenté memorizarlo para escribirlo en la hoja pues aún no me lo sabía.
-Lengua y literatura. Gracias coordinador por poner a Delibes, único autor que me leí en las tres semanas que tuve para estudiar.
-Francés. Les alcoholoooos
-Historia. Fue sin duda mi peor examen. Un gilipollas detrás estaba haciendo click-click con el boli y otro delante con una chuleta que podía copiar. Hice el comentario de las Cortes de Cadiz, copiándome del de delante parcialmente. Cuando me dí cuenta solo me quedaba una cara y media para la romanización. No me acordaba muy bien y rellené dicho examen con bellosidades como las siguientes: "...por eso en España hay tantos monumentos romanos" o "la ley romana fue el germen del derecho español y básicamente del mundo occidental". Patético, pero más me asustó ver que tenía un 7 en dicho examen, mi nota más baja de selectividad. Esto me hizo plantearme la siguiente pregunta:"¿tan poco han estudiado los demás que mi catastrófico examen ha sido calificado muy por encima de cómo yo lo hubiera hecho?".
-Llegó el segundo día. Antes de entrar al examen de química me dí cuenta de que no llevaba calculadora...pero mi buena compañera Isa llevaba dos. Ufff ¡salvado por la campana!
-Biología y a casa a comer.
-CTM por la tarde y televisión murciana haciendo entrevistas.
Por la noche fiesta, al día siguiente fiesta y así hasta que un buen día me despertó un sms que decía: "UMU informa. Nota selectividad 9,2" Salté, salté y salté. Esa misma tarde me iba al MurciaSound y mejor no podía ser. Esto de MurciaSound lo hablaré en otro momento, ahora tengo que estudiar. Suerte a todos lo que mañana se enfrentan al primer monstruo universitario. En serio, que es muy fácil aprobarla. Ya la echareis de menos.
Hoy quiero recordar una de las peores o mejores etapas que he vivido. Sí, voy a hablar de selectividad.
Yo me examiné del 11 a 13 de junio del 2008. Hice evidentemente la vía de salud y la verdad es que no me fue nada mal.
Estaba obsesionado en estudiar medicina así que me puse a estudiar a dos semanas de selectividad. Todo iba bien pero pasó a mal, y de ahí pasó a lo que suelo hacer cuando algo va mal: salir de fiesta, distraerme y llorar en la cama. Así de tristes son los efectos de mis estreses. Llegamos a una semana antes y ya lo daba por perdido, así que me pasaba la tarde de la heladería a Revolver y de ahí a la biblioteca para recoger las cosas y volver a casa, fingiendo poner una cara de asco y decirle a mi madre: "Mamá, me he matado a estudiar y creo que voy a suspender". Más de una colleja me llevé por decir semejantes palabras, verdad y mentira a medias. Fue la semana que mejor recuerdo con una mezcla de ansiedad pero tapada a base de ánimos y Panteras Rosas. El día antes de selectividad me lo pasé viviendo en internet y llegó el día:
-Entré, giñaico, y con los nervios ajenos que se me pegaban. Yo hasta entonces llevaba una actitud de indiferencia apabullante y a ratos de desesperación. Me ví en la lista y me tranquilizó saber que llevaba la media bastante más alta que el resto. Mi amiga Maria estaba ahí dándome ánimos.
-Llegó el llamamiento, entré con el DNI en la boca e intenté memorizarlo para escribirlo en la hoja pues aún no me lo sabía.
-Lengua y literatura. Gracias coordinador por poner a Delibes, único autor que me leí en las tres semanas que tuve para estudiar.
-Francés. Les alcoholoooos
-Historia. Fue sin duda mi peor examen. Un gilipollas detrás estaba haciendo click-click con el boli y otro delante con una chuleta que podía copiar. Hice el comentario de las Cortes de Cadiz, copiándome del de delante parcialmente. Cuando me dí cuenta solo me quedaba una cara y media para la romanización. No me acordaba muy bien y rellené dicho examen con bellosidades como las siguientes: "...por eso en España hay tantos monumentos romanos" o "la ley romana fue el germen del derecho español y básicamente del mundo occidental". Patético, pero más me asustó ver que tenía un 7 en dicho examen, mi nota más baja de selectividad. Esto me hizo plantearme la siguiente pregunta:"¿tan poco han estudiado los demás que mi catastrófico examen ha sido calificado muy por encima de cómo yo lo hubiera hecho?".
-Llegó el segundo día. Antes de entrar al examen de química me dí cuenta de que no llevaba calculadora...pero mi buena compañera Isa llevaba dos. Ufff ¡salvado por la campana!
-Biología y a casa a comer.
-CTM por la tarde y televisión murciana haciendo entrevistas.
Por la noche fiesta, al día siguiente fiesta y así hasta que un buen día me despertó un sms que decía: "UMU informa. Nota selectividad 9,2" Salté, salté y salté. Esa misma tarde me iba al MurciaSound y mejor no podía ser. Esto de MurciaSound lo hablaré en otro momento, ahora tengo que estudiar. Suerte a todos lo que mañana se enfrentan al primer monstruo universitario. En serio, que es muy fácil aprobarla. Ya la echareis de menos.
sábado, 12 de junio de 2010

miércoles, 9 de junio de 2010
CROCODILES
FRIENDLY FIRES
WILD NOTHING
Slagsmålsklubben
IS TROPICAL
PLANNINGTOROCK
THE DRUMS
GRIZZLY BEAR
EFTERKLANG
LINDA MIRADA
JUNIOR BOYS
MIIKE SNOW
DIRTY PROJECTORS
GANG GANG DANCE
ATLAS OF SOUND
Ultimamente, con tanto estudio, me refugio aún más en la música. Aquí unos grupos de parada obligatoria cuando estoy estudiando junto al iPod. Algunos más nuevos y otros más viejos pero todos buenos.
Buenas noches o buenos días, yo ahora mismo me voy a dormir tras una tarde-noche de orgía con las citocinas.
domingo, 6 de junio de 2010

Últimamente sueño que vuelo y que estoy conectado a mi cuerpo por un cordón umbilical, como si fuera un astronauta porque hay como ingravidez. Vuelo muy alto, veo las ciudades desde el cielo y hasta llego a la Nebulosa Trífida. Ayer además me hice amigo de un oso pardo de Alaska que se llama Izzgril y me preguntó si quería comer truchas salvajes.
viernes, 4 de junio de 2010

jueves, 3 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)